860 Km. (sin incluir trayecto de ida y vuelta).
Guía acompañante desde origen, autocar con aire acondicionado durante todo el circuito, vuelo regular directo, alojamiento 7 noches, régimen de todo incluido en el hotel y pensión completa con agua en las excursiones de día completo, seguro básico de viaje, guía oficial en destino de habla española y traslado aeropuerto - hotel – aeropuerto.
EXCURSIÓN DE DÍA COMPLETO:
VISITAS DE MEDIO DÍA:
Presentación en el aeropuerto tres horas antes de la salida para tomar el vuelo con destino Dakar. Llegada y traslado al hotel RIU BAOBAB situado en la localidad costera de Pointe Sarene. Cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Salida a las 07h30 rumbo a la capital. Tras dos horas de recorrido llegaremos al embarcadero de Dakar para tomar el ferry rumbo a la isla Goree. La isla forma parte de los lugares clasificados por la UNESCO como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Su arquitectura colonial es única y el papel histórico que este enclave desempeño durante la trata esclavista nos estremecerá. Visitaremos la casa/museo de los esclavos, desde este trágico lugar partieron millones de africanos rumbo a América en un viaje sin retorno. Almuerzo en un restaurante de la isla (incluye forfait bebidas). Regreso a Dakar donde realizaremos un breve city tour desde la plaza de la independencia, la Catedral del Recuerdo Africano, la famosa mezquita de la divinidad y la estatua del renacimiento africano. Regreso al hotel. Cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Salida por la mañana a las 08h30y rumbo a la costa hasta el pueblo de Joal, localidad natal del insigne poeta y primer presidente de Senegal, Leopold Sedar Senghor. Atravesaremos los 725 metros que nos separan de la isla de Fadiouth gracias a su magnífico puente de madera. Fadiouth es un enclave poblado por la etnia Serer. Fadiouth está habitado por una mayoría de cristianos que representan alrededor del 95% de su población donde descubriremos la vida cotidiana de los aldeanos, como los altares donde se realizan las ofrendas, iglesias y un cementerio construido sobre conchas marinas. Regreso al hotel, almuerzo. Por la tarde retomaremos nuestro autobús para dirigirnos a la localidad de Mbour, situada a unos 30 kilómetros del hotel. Mbour era originalmente un pequeño pueblo pesquero habitado por la etnia Lebú, hoy en día se ha convertido en una ciudad palpitante y caótica donde se encuentra uno de los puertos de piraguas tradicionales más grandes del país. Asistiremos con el atardecer a la llegada de las grandes piraguas que regresan a la costa tras faenar en alta mar. El espectáculo es de un gran colorido, en la misma playa se subasta para de la captura en un constante ir y venir de intermediarios, compradores y curiosos. Tras la visita regreso al hotel con cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. La mayor riqueza de Senegal, es sin duda su gente. Un pueblo extrovertido y tolerante que es conocido en África por su sentido de la hospitalidad. Gracias a esta excursión podremos tomar contacto con algunas de las etnias más representativas del país, desde los pastores Peul, siempre asentados frente a sus grandes manadas de cebúes hasta los cultivadores Wolof y Mandinga. Nos dirigiremos a conocer algunas de estas aldeas, podremos visitar las cabañas autóctonas y descubrir un modo de vida todavía anclado en la tradición. De regreso al hotel haremos un alto en alguno de los mercados itinerantes llamados “Luma” en ellos se comercia con ganado, alimentos o telas procedentes de toda la región. Podremos degustar los zumos locales, como el Bissap producido con las flores del hibiscus o el “Pan de mono” que se realiza a partir del fruto del Baobab. Regreso al hotel, almuerzo. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Salida prevista del hotel en autobús a las 09H00. Nos adentramos en las pequeñas carreteras que nos conducen hacia la aldea de Samba Dia y el conocido bosque de palmeras “rognier”. Desde allí la ruta nos conduce por paisajes típicamente africanos hasta la costa interior del Saloum. Tras unos veinte minutos de recorrido llegaremos a alguno de los pequeños pueblos pesqueros que salpican la costa desde donde embarcaremos en piraguas a motor, que constituyen el transporte tradicional utilizado en la región. Navegación por las tranquilas aguas del delta de los ríos sine Saloum, que forman parte de una reserva natural formada por un laberinto de islas con manglares sembrados de ostras, pequeños paisajes fluviales con palmeras y un cielo azul plagado de aves (pelícanos, Martín pescadores, cormoranes, flamencos, garzas...). La travesía de algo más de una treinta minutos de duración nos permitirá conocer a los pobladores de las islas como a los Diola que llegaron a estas tierras desde el sur para la recolección del vino de palma, también los Sereres, cristianos pobladores autóctonos de las islas y los pescadores Niominka. Continuamos la visita hasta la isla de los pájaros, lugar inhabitado donde cientos de aves descansan durante una época del año de sus largas migraciones en un paisaje extraordinario. Por fin y en tierra firme disfrutaremos de un almuerzo incluido acompañado por una degustación del famoso vino de palma tradicional. Cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Salida en autobús hacia la reserva de Bandia, lugar donde se iniciará el Safari en vehículos todo terreno. Esta reserva se extiende por una superficie de 16 hectáreas y constituye un espacio natural de gran valor ecológico, imprescindible para la conservación de la flora y fauna autóctona. Avistaremos, de manera inusualmente cercana, una importante representación de la fauna más relevante de África Occidental (búfalos, gacelas, jirafas, rinocerontes, cebras, avestruces, mandriles y hasta una treintena de especies diferentes). La reserva alberga así mismo la mayor parte de las especies de aves más representativas del país. Tras finalizar nuestro Safari nos dirigiremos a la laguna, donde podremos ver numerosos cocodrilos y tortugas gigantes. Regreso al hotel. Almuerzo, cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel. Salida del hotel en dirección a la localidad de Embodien. En esta pequeña localidad se encuentra la iglesia de San Benoit "el africano", se trata de la primera persona de origen africano que fue canonizada. Su conmemoración cada 4 de abril corresponde así mismo con la fecha de la independencia de Senegal. Este santo es venerado en Senegal desde hace más de un siglo. En la pequeña y coqueta iglesia, cuyas vidrieras se construyeron con botellas de cristal, asistiremos a una auténtica misa africana, con cánticos y acompañada por instrumentos tradicionales. Tras la misa pequeño paseo por el pueblo y regreso al hotel. Almuerzo en el hotel. Tarde libre. Cena y alojamiento.
Desayuno en el hotel y traslado al aeropuerto para tomar el vuelo con destino Madrid.